Estilo espalda

  ESTILO ESPALDA:

   -Introducción:

El estilo espalda consiste en el movimiento alternativo de piernas y brazos. En este estilo los nadadores están sobre sus espaldas, es decir, en posición dorsal. Nunca sumergen la cara a menos que sea en un viraje o en alguna salida, además es muy importante la coordinación de la respiración con los movimientos de los brazos.
Resultado de imaxes para imagen de una nadadora en estilo espalda
Uno de los grandes problemas en este estilo es que el nadador no ve hacia donde va,por lo tanto tiene que buscar puntos de referencia para intentar saber la dirección correcta para no chocar.

Otra característica del estilo espalda es que el cuerpo gira sobre un eje excepto la cabeza que permanece fija constantemente; a esto se conoce como rolido. Este movimiento facilita tanto la tracción como la recuperación de brazos.
Otro movimiento importante  es el movimiento propulsor de las piernas que se mueven alternativamente de arriba a abajo y se realiza con el movimiento ascendente de cada pierna.

                      
 1. Acción de pierna: 
                                                                                               
La acción de las piernas consiste en un batido de piernas en diagonal. En esta acción es muy importante mantener de forma horizontal el cuerpo, compensar y equilibrar la acción de los brazos y si la flexibilidad del tobillo es correcta y adecuada, ayudará a propulsión de la acción de los brazos. Las rodillas no pueden romper con la superficie sino que los pies deben estar sueltos y relajados, permaneciendo siempre del agua.

La mecánica del batido en el estilo de espalda, que consta de un batido descendente y un batido ascendente:

  • Batido descendente:   la pierna derecha inicia el descenso sin doblar la rodilla mientras que la planta del pie es totalmente flexionada.  
  • Batido ascendiente: la pierna izquierda es impulsada hacia abajo sin doblar la rodilla, mientras que la rodilla derecha conduce hacia abajo el movimiento. 
ESPALDA: Ficha Técnica Piernas

 2. Acción de brazos:

La brazada consta de cuatro barridos (tracción o fase acuática) y un recobro.

  • Primer barrido descendente: el brazo izquierdo se hunde en el agua con el codo extendido, y el brazo derecho se mueve hacia arriba.
  • Primer barrido ascendente: fin del agarre y comienzo de la propulsión. El codo izquierdo comienza a flexionarse, mientras el brazo fracciona hacia abajo y lateralmente. La velocidad de la mano irá en aumento progresivo.
  •  Segundo barrido descendente: cuando el brazo izquierdo alcanza la altura del hombro, el codo tendrá la flexión máxima de 90 grados.
  • Segundo barrido ascendente: a medida que la mano derecha entra en el agua, el brazo izquierdo inicia su recuperación hacia arriba.
  • Recobro o fase aérea:  el doblamiento del brazo derecho se hace evidente a medida que baja lateralmente. La mano derecha aplica su fuerza apuntando hacia atrás.
Resultado de imaxes para accion de brazos en estilo espalda


3. Posición del cuerpo:

Una buena posición del cuerpo proporciona una buena acción de brazos y de piernas.
  • La cabeza se mantendrá de manera que la superficie del agua esté al nivel de la nuca y justo por debajo de las orejas. Siempre va a permanecer perpendicular al agua a pesar del movimiento de rotación, además de estar fija mientras el cuerpo gira hacia un lado y otro.
  • En este estilo es muy importante rotar el cuerpo en perfecta sincronización con los movimientos de los brazos, además de que los cuerpos roten  en la misma dirección en la que estén moviendo los brazos para evitar que las caderas y las piernas se balanceen de lado a lado.
  • Los espaldistas suelen rotar el cuerpo unos 45 grados a cada lado, deberían rotar a medida que su brazo derecho entra en el agua efectuando el barrido descendente y deberían hacerlo con el izquierdo cuando suceda lo mismo con el brazo inverso. El cuerpo debe rotar todo, es decir, hombros, caderas y piernas. Aunque la cabeza va permanecer algo fija.
  • Dependiendo de la flotabilidad del nadador, la cabeza irá mas echada hacia adelante (más flotabilidad) o hacia atrás (poca flotabilidad).
  • El espaldista tiene que ir horizontal con respecto a la superficie del agua aunque flexionando un poco la cintura. Los hombros tienen que ir mas altos que las caderas, estando el pecho por encima de la superficie del agua, por lo contrario, la cadera por debajo. Y por último, las piernas no pueden salir del agua, es decir, tiene que ir sumergidas.

                                Resultado de imaxes para posicion del cuerpo en estilo espalda


 4. Coordinación

Hay varios tipos de coordinación:
    • Brazo - Respiración: El nadador no tiene la cabeza sumergida por lo tanto no realiza  ningún movimiento con ella, sin embargo, conviene que la respiraciín sea rítmica. Inspirando en la entrada de un brazo y espirando durante la entrada del otro.
    • Brazo - Piernas: Normalmente se dan 6 batidos para mantener una coordinación correcta. Esta coordinación se realizará de la siguiente forma:                                                       Primer batido acaba al final del agarre.                                                                   Segundo batido acaba al final del empuje.                                                                  Tercer batido acaba en la segunda parte del recobro.
    • Brazo - Brazo:  Cuando un brazo entra en el agua el otro se encuentra en la fase de empuje. 
En la coordinación se distinguen varias fases.

5. La respiración

El nadador de estilo espalda, en principio, puede respirar en cualquier momento ya que la car no está sumergida. Aunque normalmente inhalan mientras un brazo recobra y exhalan durante el recobro del otro.  Todas las inhalaciones deberán realizarse por la boca, para exhalar se recomienda hacerlo por la boca y por la nariz
                                               Imaxe relacionada



 WEBGRAFIA:











        No hay comentarios:

        Publicar un comentario