martes, 8 de octubre de 2019

Cuestionario Tema 1

  1.  ¿Por cuál o cuales de los motivos citados en el punto 1.1.1. practicas o practicarías un deporte o una actividad física?. Explica el porqué de esta elección.
Uno de los principales motivos por los cual practicaría un deporte sería por una actividad de ocio ya que es bastante divertido, además de servir como una gran ayuda para tener una buena salud y una buena forma física.  También lo realizaría para desconectar cuando salimos de clase o de trabajar. Hacer cualquier tipo de deporte ayuda a relacionarnos socialmente, un motivo bastante importante hoy en día.

 2.   ¿Qué datos estadísticos no concuerdan con tu percepción personal sobre quién,  cómo y dónde se practica deporte?

Desde mi punto de vista, podemos ver que hoy en día la mayor parte de la población practican deporte, sobretodo niños/as desde los 2 años hasta los 15, ya sean fuera o dentro del colegio. Además en los últimos años podemos observar el gran aumento de personas más mayores (55 hasta mas de 75 años). Por sexo, la practica es equitativa tanto en mujeres como en hombres.
 Finalmente, pienso que los que mas practican deporte,a parte de los niño/as, son los jubilados porque siempre mucho mas tiempo.

Cada persona practica un deporte distinto a los demás, por lo tanto no coinciden o es probable que no coincidan en el lugar y  en el horario. Incluso, hay muchas personas que practican deporte por su cuenta, al margen de cualquier club o asociación.

En los últimos años se puede apreciar el aumento progresivo del número de personas que van al gimnasio. No obstante, también hay una gran cifra de practicante que prefieren hacerlo fuera delos recinto, es decir, al aire libre. Al margen de cualquier club o deporte colectivo pienso que esta disminuyendo ya que las personas prefieren hacerlo por su cuenta.


3.   ¿Cuáles de las tendencias citadas en el punto 1.1.5 observas que se producen en tu entorno y cuales percibes de otra manera?


 Normalmente, las tendencias que más se producen en mi entorno suelen ser : la toma de consciencia generalizada sobre los beneficios en la salud esto conlleva a tener un estilo de vida bastante saludable por lo tanto hace que mucha gente empiece a hacer mas deporte. El aumento de la práctica de forma continua y regulada aunque hay múltiples casos que al hacer demasiado deporte sufren lesiones y el modo de rutina empieza a cambiar, sobretodo en el horario. Esto se podría relacionar con el aumento de la multimodalidad. 
Hoy en día se está reduciendo las diferencias entre niños y niñas,algo bastante importante en los tiempos de hoy. Por la contra, está aumentando el número de deportistas adultos, el equipamiento y la franja horaria.



4.  Pon un ejemplo que conozcas de dos de los perfiles de las personas usuarias y explica cómo es su actividad física.

He elegido dos perfiles : un perfil adulto y un perfil joven.

En el primer perfil podemos ver que la franja horaria se reduce por temas de trabajo, pero aún así desempeña alguna actividad física, como por ejemplo: tareas domésticas, ir al gimnasio, partidos amistosos los fin de semana, entre otras.
Normalmente después de salir del trabajo (a las 4 aproximadamente),va al gimnasio sobre una hora cada dos días. Así el resto de los días hace las tareas domésticas y si tiene tiempo va a correr al aire libre, que es lo que más le gusta hacer.
Algún fin de semana emplea su tiempo en hacer reposo y en quedar con sus compañeros para jugar algún partido de fútbol o de pádel.
Además, si le queda alguna hora libre por la semana vamos a al campo de fútbol a hacer tiro con arco, para desconectar.
Su motivación para hacer deporte es para tener una vida saludable y retrasarlas consecuencias  de envejecimiento

En el segundo perfil podemos observar que ya es un deportista, esto conlleva a varios días de entrenamiento diario. Entrena cuatro días a la semana y compite los fin de semana. El día que le queda libre lo emplea para mejorar lo que más falla y practicar.  Por las mañanas entrena a gente joven.
El entrenamiento debe ser progresivo y constante.
El deporte que desempeña es la gimnasia rítmica. Este deporte supone un trabajo de gran rendimiento, un gran entrenamiento y una buena formación, además de tener bastante movilidad y actitud.
Ella eligió este deporte desde pequeña y aún lo sigue haciendo a día de hoy con 22 años aproximadamente.
Y todo fue decisión propia de ella,además de tener un gran apoyo familiar.
En este deporte le conllevo a tener muchas amistades.


5.  ¿En cuál de las diversas funciones y entornos del profesional de la actividad física citados en el punto 1.2.2. te encontrarías más a gusto desarrollando tu labor profesional? Explica por qué.

La funcione que desempeñaría es la dinamización de las actividades sobretodo en las actividades extra-escolares, donde la mayor parte de los alumnos son niños/as más pequeños/as.
Estas actividades relacionadas con niños suelen ser mucho más atractivas y donde ellos pasan un momento divertido después del horario lectivo. El monitor desempeña un gran papel.


6.  ¿Qué harías para conseguir que tus deportistas respetaran a los jueces o árbitros? 

En primer lugar, para conseguir que los respecten, haría una clase de cualquier deporte y cada 5 minutos poner a un compañero del equipo siendo arbitro para que vea lo complicado que es ejercer ese trabajo.
Introduciría algunos valores de respecto, y algunas normas para que sigan los deportistas, y lleguen a aceptar cualquiera decisión que tome el árbitro.
Un gran ejercicio sería mantener el equipo en silencio cuando el árbitro tome su propia decisión.Y si uno protesta lo penalizaría varios segundos para que recapacite y no lo vuelva a hacer.
El único que puede hablar con el árbitro sería el capitán de cada equipo pero con un trato cordial (siendo amable y sin saltarle al respecto)


7.  Cuenta algún caso real de la relación de una familia con el entorno deportivo de
los hijos.

Una conocida incitó a su hijo a realizar múltiples deportes para que eligiera los deportes que mas le gustara. Le obligó que probara hacer fútbol, natación, atletismo, gimnasia rítmica, entre otros más.
El niño no quería probar ninguno pero la madre le insistió tanto que decidió probar.
Y hoy en día hace natación y atletismo. Pero le gustan todos los deportes.
Además sigue probando distintos deportes para seguir sumando la experiencia de cada deporte y saber si le gustan más. A la madre le costó mucho que probará y al final lo consiguió con mucho esfuerzo y paciencia, ahora no le hace falta decirle nada al niño porque ya es el es que quiere probar todo. Ella es muy feliz viendo a su niño jugando a todo tipo de deportes. Lo acompaña a todos los lados (los entrenamientos, las competiciones..)


8.  Cuál crees que es la importancia de alguna de las distintas instituciones de la
administración (Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia) en la actividad
física de tu entorno?

Yo creo que son bastantes importantes para impulsar y animar a las personas a hacer deporte, porque normalmente dan recursos para hacer cualquier deporte. Dan bastantes ayudas y a parte de eso dan a conocer muchos deportes para que la gente se familiarice con ellas y para que no desaparezcan los deportes que nadie quiere hacer.
Intentan que todo el mundo se sume a la actividad física. Hacen proyectos,campañas publicitarias,  clubs..





























No hay comentarios:

Publicar un comentario